Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Dentro de todas las actividades que mis estudiantes realizan en internet, la mayor parte, afirma que lo utilizan para: Descargar contenidos, en la mayoría de los casos se trataría de música, videojuegos, películas,..., sujetos a derechos de autor por lo que estarían incurriendo en un acto ilegal. Visitar contenidos de la Web, como pueden ser portales de videos, páginas de música, series de televisión, Páginas de juegos los cuales pueden ser individuales o de juego en red.
Además cuando acceden a Internet principalmente lo hacen para conectarse a redes sociales, en las que suben fotos y comentan las fotos de sus amigos. Mandan mensajes privados, otras acciones que también realizan en estas son: Actualizar el perfil, cotillear, jugar estas redes sociales estas últimas están ganando terreno a otros servicios de comunicación tales como el Messenger que aún sigue utilizándose pero cada vez menos. ,...., también visitan Webs educativas en el caso de tener que realizar algún trabajo escolar. En este punto debemos destacar el hecho de la existencia de contenidos inapropiados a los que acceden que en la mayoría de los casos sucede por tener poca experiencia o conocimientos en cómo utilizar los buscadores para obtener la información precisa deseada .En menor proporción participan en chats y foros, escribir artículos o comentarios en blogs o subir videos.
Por otro lado difícilmente acceden a sitios culturales u oficiales en donde la información o recursos que ofrecen son seguros, en cuanto a comprar o vender alguna cosa o servicio en internet no entre dentro de las actividades que realizan debido a que ningún estudiante tiene en primer lugar la experiencia y en segundo lugar los medios para realizar estas actividades, esto incluye también el acceso a tarjetas de crédito o dinero para realizarlo además de que aunque existen sitios seguros donde se realizan este tipo de actos, para la mayoría de mis alumnos, consideran que no es seguro o que una opción para comprar o vender.
Por otro lado difícilmente acceden a sitios culturales u oficiales en donde la información o recursos que ofrecen son seguros, en cuanto a comprar o vender alguna cosa o servicio en internet no entre dentro de las actividades que realizan debido a que ningún estudiante tiene en primer lugar la experiencia y en segundo lugar los medios para realizar estas actividades, esto incluye también el acceso a tarjetas de crédito o dinero para realizarlo además de que aunque existen sitios seguros donde se realizan este tipo de actos, para la mayoría de mis alumnos, consideran que no es seguro o que una opción para comprar o vender.
1 comentario:
Hola Marilú
Excelente trabajo en tu blog.
Saludos.
Publicar un comentario